Comprendiendo la configuración básica del receptor GNSS Elegir el entorno adecuado para la instalación Obtener buenos resultados de un receptor GNSS comienza con elegir el lugar correcto para la instalación. Los espacios abiertos donde el cielo es mayormente visible funcionan mejor porque...
VER MÁSComprendiendo los requisitos de los receptores GNSS para levantamientos topográficos Para cualquier persona involucrada en trabajos de medición, saber qué características definen un buen receptor GNSS no solo es útil, sino prácticamente obligatorio en la actualidad. El mundo tecnológico cambia tan rápido que incluso los profesionales más experimentados...
VER MÁSComprender los fundamentos de la calibración de teodolitos. Por qué la calibración del teodolito es fundamental para la precisión en topografía. Lograr que los teodolitos estén correctamente calibrados es muy importante cuando se trata de realizar trabajos topográficos precisos, ya que esto afecta la confiabilidad de los resultados finales...
VER MÁSComprensión de los Requisitos del Proyecto Evaluación del Alcance y la Magnitud Es fundamental contar con un conjunto claro de entregables y objetivos que se integren en el contexto más amplio del proyecto para llevar a cabo una implementación exitosa de proyectos GIS. Esto garantiza...
VER MÁSComprensión de los Niveles Digitales y Sus Ventajas Cómo Funcionan los Niveles Digitales Comparados con las Burbujas Las herramientas digitales de nivel tienen ciertas ventajas sobre un nivel de burbuja común, que solo utiliza burbujas para medir ángulos y pendientes. Estos sensores electrónicos...
VER MÁSCaracterísticas Clave que Definen los Niveles Digitales Modernos Precisión y Normas de Precisión para 2025 Los niveles digitales hasta 2025 deben cumplir con el estándar de precisión de medición de alto nivel, que es una precisión de ±0.01grado. La alta precisión es&ens...
VER MÁSNiveles digitales vs. tradicionales: un enfrentamiento directo de precisión. Eliminando errores humanos: los niveles digitales reducen los errores causados por factores humanos ya que utilizan sensores electrónicos y realizan correcciones automáticas. Los niveles tradicionales de burbuja simplemente no lo...
VER MÁSComprensión de la Recolección de Datos GIS en Trabajo de Campo Componentes Clave de los Sistemas de Recolección de Datos GIS Al enfocarse en el trabajo de campo, los sistemas de recolección de datos GIS son muy cruciales, ya que consisten en una serie de hardware obligatorio. Estos sistemas consisten...
VER MÁSComprendiendo las tecnologías láser RTK y GNSS. ¿Qué es el láser RTK? Láser RTK, siglas de Real Time Kinematic, representa un avance en la tecnología de posicionamiento que utiliza señales láser para obtener lecturas extremadamente precisas durante las mediciones topográficas. La tecnología tradicional de su...
VER MÁSComprendiendo los tipos de estaciones totales y sus funciones principales. Estaciones totales manuales vs. robóticas: con estaciones totales manuales, el topógrafo debe manejar personalmente todas las operaciones al tomar mediciones. Para cada lectura, necesita apuntar y alinear el ins...
VER MÁSComprender los Requisitos del Proyecto para la Selección de Estaciones Totales Elegir la estación total adecuada comienza por tener claridad sobre el tipo de trabajo que se debe realizar. Los trabajos de topografía, replanteos en construcción y mapas topográficos requieren características diferentes...
VER MÁSErrores de Geometría Satelital y Técnicas de Mitigación Comprensión de los Valores de Dilución de Precisión (DOP) La Dilución de Precisión, conocida comúnmente como DOP, desempeña un papel importante en el desempeño real de los sistemas GNSS en cuanto a determinar d...
VER MÁS